
Un hombre de fe obligado a desentrañar los más terribles crímenes, un joven samurái erigido en su protector, un viaje a través de un país castigado por siglos de guerra.
Ficha editorial (Penguin Libros)
Dossier de prensa
Lee los primeros capítulos
David B. Gil regresa al Japón feudal con una novela que conjuga la narrativa de viajes, la investigación criminal y el relato épico de aventuras. Una obra con la que el autor ha querido describir «un episodio de nuestra historia apenas tratado en la novela europea: el del descubrimiento mutuo entre Japón y Occidente». Ocho millones de dioses se ha alzado con el X Premio Hislibris y ha sido seleccionado por el diario 20 minutos como la mejor novela histórica de 2019.
Desde 4,75€ (eBook), 19’9€ (papel) y 19,99 (audiolibro)
SINOPSIS
Toledo, 1579. El padre Martín Ayala recibe la inesperada encomienda de regresar a Japón -el país donde se formó como sacerdote y misionero- diez años después de ser apartado de la misión por su relación ilícita con una joven japonesa. Alguien está asesinando con ritual crueldad a los padres cristianos en dichas costas. Ayala, considerado el máximo conocedor del idioma y las costumbres niponas en el seno de la Iglesia, deberá desentrañar las razones que se ocultan tras estas muertes.
Japón, año 7 de la Era Tenshô. Kudô Kenjirô, hijo de un samurái rural, es elegido para una ingrata labor: proteger a un extranjero llegado con la intención de investigar unos crímenes inciertos. Kenjirô pronto descubrirá que fuerzas extrañas conspiran para que el visitante no lleve a buen puerto sus pesquisas. Juntos recorrerán un Japón devastado por la guerra y emponzoñado por las conspiraciones. A medida que el jesuita se reencuentra con su pasado, el curso de la investigación se desvelará fundamental no solo para la pervivencia de la cristiandad, sino para el propio futuro del país.
RESEÑAS
«Una novela que entusiasmará a los lectores de El Guerrero a la sombra del cerezo y que servirá de puerta de entrada a aquellos que aún no han descubierto el Japón feudal de la mano de David B. Gil».
Salvador García, Hislibris
«Hay novelas bien escritas, novelas muy bien escritas y luego está Ocho millones de dioses».
Conversando entre libros
«A David B. Gil le debemos el habernos acercado un mundo tan remoto e ignoto como es el Japón medieval, y haberlo hecho con gran sensibilidad y rigor histórico».
Pedro Araque, Cuarto Poder
«Una magnífica novela de aventuras que aúna una gran recreación del Japón antiguo con un emocionante relato de amistad en tiempos de guerra».
Jordi Noguera, Caja de Letras
«David B. Gil da vida a una historia conmovedora en un mundo lejano que se nos hace cercano, con unos personajes a los que amamos y por los que sufrimos».
Lluís Salart, Origen Cuántico
«Una ambientación histórica soberbia y un estilo cuidado, de palabras precisas, casi poéticas».
Goodreads
«Un Japón bello y cruel, una pareja protagonista que se torna inolvidable».
Libros y literatura
«Volveré a David B. Gil, desde luego. Una vez descubres sus historias, no puedes dejarlas».
Goodreads
«Qué placer reencontrarte con un autor sorprendente y comprobar que su nueva novela te cautiva igual o incluso más que sus predecesoras».
In the Nevernever
«David nos lleva a un Japón que describe con increíble facilidad, en un viaje que no solo alimenta la mente, sino también el alma y el corazón».
Goodreads
«Ocho millones de dioses pinta un paisaje increíble en el que, además, suceden cosas apasionantes».
El rincón de Cabal